Se encuentra en línea el sitio web TurismoDigital.org
El domingo 14 de noviembre las elecciones son legislativas. Elegiremos a quienes van a presentar las leyes que hagan que vivamos mejor. Mi percepción personal es que solo la mitad de los principales candidatos de las 6 fuerzas que se presentarán, saben para qué están compitiendo. El tema está en saber si nosotros, los votantes, sabemos para qué estamos y qué vamos a elegir.
Por si nos faltaran debates, surgió un nuevo motivo de disensión entre los argentinos. Esta vez, con los alimentos como protagonistas y como siempre, los políticos que, como suele suceder en los últimos tiempos, se encargan de dividir aún más a una población flagelada por la discordia.
La Ley de Etiquetado Frontal abrió un nuevo capítulo de la grieta argentina.
Este año y medio de pandemia, encierro y rearmado de aquellas actividades que se venían dando cuando la vida era normal, hizo que quienes las llevaban a cabo desde la organización, reformularan formatos y reinventaran diseños.
Y ExpoVida no fue la excepción.
Es penoso ver cómo a través de las redes sociales denigramos con tal impunidad al prójimo sin medir consecuencias, sin pensar en las heridas que nuestras palabras pueden ocasionar.
Hay cristianos que hacen de la caza de brujas su misión en las redes sociales. Se la pasan viendo demonios y fantasmas por todos lados. Ante cualquier dicho o movimiento extraño de otro cristiano que tenga cierta relevancia, hacen su aparición en Facebook, con Biblia en mano, para castigar a cuanto presunto apóstata ande dando vueltas por ahí. ¿Qué hacemos con estos "justicieros"?
Una grieta que no cicatriza. Eso es lo que se ve a menudo en las redes sociales cuando de política se trata. Escribí este artículo hace un par de años, pero lo encuentro hoy más vigente que nunca.
En lo que representa un “viaje por la música cristiana contemporánea de la Argentina”, el mercado editorial cuenta, desde hace unos años, con el libro “El rock y el pop en la iglesia”, del periodista Damián Sileo.
Esta obra que reúne, en su contenido, a cientos de artistas cristianos de la Argentina, es lanzado en versión e-book a través de la plataforma LosMensajeros.com
Al parecer, el título de Anticristo solo le cabe a quien, ya sabemos, hará un importante descalabro mundial en el fin de los tiempos. Pero no voy a hablar de ese tema. Sino de otros anticristos. Porque, más allá del personaje nefasto que gobernará al mundo por un rato, el de «anticristo» es un espíritu que opera en una gran parte de la población cuya misión, al parecer, es oponerse a todo lo que tenga que ver con Dios. Depositando su fe en las falsedades que el infierno sembró en estos tiempos.
Invitado: Agustín Laje
Conducción: Damián Sileo y Natalia Silva
25 de agosto de 2021