¡Qué mal que nos tratamos!

Emprendedores 07 de abril de 2022 Por Diario PC
Hay una estadística que nos muestra que 7 de cada 10 personas dejan una marca, una empresa, o un negocio por mala atención. No es el precio. No es el producto. No es el lugar. Es la mala atención. 
jubilados01jpg

Por Matías Franco

Hace unos días estuve realizando unos trámites en una dependencia del Estado, y me encontré con esta situación. El edificio caído a pedazos, los cables de electricidad a la vista, y todo lo que lamentablemente estamos acostumbrados a ver en estos lugares administrativos. Pero lo que me realmente me llamó la atención, es ¡LO MAL QUE NOS TRATAMOS!

Una señora que podría ser mi mamá, con un poco más de 70 años, y que presentó carnet de discapacidad, se acercó primera en la cola frente a la ventanilla de atención, donde la recibió el cajero. No puedo describir el maltrato que recibió de palabras esa abuelita, que escuchaba poco, y que recibía como respuestas “SEÑORA YO NO SÉ CUANTO QUIERE PAGAR”, “USTED ME TIENE QUE DECIR LO QUE QUIERE PAGAR”, “SE LO ANOTO ACÁ Y VAYA A PAGAR A ESTA DIRECCIÓN” (lo pongo en mayúsculas porque es la forma que tengo de expresar que estaba elevando la voz y de mala manera). Esto me hizo pensar en lo MAL NOS TRATAMOS. Y me apenó.

Hay una estadística que nos muestra que 7 de cada 10 personas dejan una marca, una empresa, o un negocio por mala atención. No es el precio. No es el producto. No es el lugar. Es la mala atención. 

Me puse a pensar, cuánto cambiaría todo si pensáramos bajo la ley más importante de las relaciones humanas que dice: “Hagan con los demás, todo lo que quieran que hagan con ustedes”. Las marcas más fuertes en sus personas y rentables, aplican esta ley.

Podría intentar “justificar” de mil maneras el accionar de este hombre, pero nada justifica ese maltrato. Por eso te invito a que cuando te toque una oportunidad como esta, apliquemos la ley del otro primero. Desafío enorme. Pero se puede. No solo tocará el corazón de los negocios que son los números, sino tocará también tu corazón como dueño, y el de los demás.

 

Matías Franco es conferencista y escritor, autor del libro “El poder de una idea” y “Dueño PyMe”. Especialista en problemáticas de pymes y emprendedores. Y será uno de los capacitadores en la Convención de Emprendedores que se desarrollará el sábado 9 de abril, a las 11:00 horas, en el Auditorio de la Ciudad, Hipólito Yrigoyen 1174, CABA.

Te puede interesar