La ACFA obtuvo su personería jurídica y podría participar en torneos de AFA

ACFA, se encuentra organizada jurídicamente como asociación civil sin fines de lucro, con el propósito de utilizar el fútbol como estrategia para promover los principios y valores bíblicos en partidos de fútbol y su entorno, a nivel nacional e internacional, los mismos que permitan frenar e impedir la proliferación de la violencia en los distintos núcleos sociales.
Con esta estructura jurídica, cumple los requisitos para afiliarse a AFA, mediante una liga regional y competir por llegar al fútbol profesional para promulgar los principios y valores bíblicos en las categorías que le toque jugar, creando un espacio sano desde el vestuario a la cancha y su entorno, interna y externamente.
Daniel Cardozo es quien dirige al seleccionado argentino y el fútbol federado de esta entidad que tiene algunos principios bíblicos que se incentiva a practicar desde ACFA: “Amar al prójimo (máximo respeto).” (Marcos 12:31), “No devolver mal por mal a nadie.” (Romanos 12:17) y “Soportándose y perdonándose unos a otros si alguno tiene causa de queja.” (Colosenses 3:13). “Los mismos son elementos fundamentales para evitar toda clase de violencia y odio dentro del sistema fútbol y el mundo que lo rodea”, sostiene Cardozo.
ACFA presentaría en AFA cuatro categorías obligatorias que estarían compitiendo a partir de abril: Primera, Reserva, Sub-18, Sub-16 y dos opcionales: Femenino y Seniors. Para esto está en búsqueda de sponsors que ayuden a costear los gastos de afiliación, fichaje, logística y demás.