Falleció el periodista César Mascetti

Fue la cara visible de Telenoche en su ciclo más exitoso, en la década de los años ’90 y principios de los 2000, cuando lo conducía junto a su esposa, Mónica Cahen D’Anvers.
Si bien sus inicios tuvieron que ver con la gráfica, cuando fue parte del staff del diario Clarín y luego de La Razón, su performance televisiva fue la que lo catapultó como uno de los periodistas más importantes del país a lo largo de varios años.
Además del clásico “Telenoche”, Mascetti participó de otros éxitos televisivos que estuvieron siempre vinculados con la información: “Los temas del día”, “De 7 a 8”, “Mónica presenta” y también otros más distendidos, como los magazines “Desayuno” y “El espejo”.
Quedarán en el recuerdo aquellas históricas entrevistas que realizó a notables políticos como Arturo Illia o Raúl Alfonsín, o escritores de la talla de Jorge Luis Borges. O su corresponsalía de guerra en Nicaragua, y más acá en el tiempo, resultará inolvidable para los contemporáneos, la cobertura de la voladura de la AMIA, con su grito desesperado al ver que una pared se venía abajo poniendo en peligro a los rescatistas.
Mascetti fue un periodista sobrio, y si bien daba la cara en los noticieros, fuera del set, cultivó siempre un perfil bajo. Al punto tal que tras su retiro de la televisión, y mientras aún hacía radio, se refugió en su quinta de San Pedro junto a su esposa Mónica, con quien llevó adelante una fructífera empresa en esta misma ciudad que hoy lo despide.